domingo, 28 de diciembre de 2008
Imagínate llegar hasta aquí.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Trans-Atlántico del Comercio de Esclavos

miércoles, 19 de noviembre de 2008
Proyecto Galicia

www.xornal.com
www.laregion.es
domingo, 9 de noviembre de 2008
Tras las huellas de Vilcabamba la Grande

Una expedición coruñesa consigue llegar hasta Vilcabamba la Grande, la ciudad perdida de los incas, y halla en la selva los restos de las edificaciones del último reducto de la resistencia indígena a los españoles, que luchaban bajo las órdenes de Francisco Pizarro.
¿Este hallazgo podría equipararse al que representó en su día el de Machu Pichu?
La respuesta en www.laopinioncoruna.es
jueves, 6 de noviembre de 2008
Zapatero tiene raices gallegas

Alange (Badajoz).
laopinioncoruna.es
genealogiablog.blogspot.com
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Cabezas de la nobleza

"Cabezas de la nobleza" que trata sobre los orígenes y los secretos de la nobleza española.
Con el libro como disculpa el programa Estrella Polar nos ofrece una pequeña clase de historia que podemos escuchar en la propia web.
lunes, 3 de noviembre de 2008
El Ministerio de Cultura prepara un portal para la búsqueda de ancestros

www.lavanguardia.es
jueves, 30 de octubre de 2008
Incunable
El manuscrito medieval Libro de Horas del Príncipe Rohan sale en una edición nueva
El Libro de Horas del Príncipe Rohan fue creado alrededor del año 1500, por orden del noble bretón Pierre de Rohan-Gié, miembro de una de las diez estirpes más poderosas de Francia. Tras más de cien años en paradero desconocido el manuscrito volvió a aparecer en el siglo XVIII como propiedad del mariscal Soubise, ayudante de campo del rey francés Luis XV. En el siglo XIX el libro llegó con los príncipes Rohan al palacio Sychrov, al noreste de Bohemia. Tras la Segunda Guerra Mundial los bienes de la familia Rohan fueron confiscados en base a los llamados Decretos de Beneš y el Libro de Horas del Príncipe Rohan fue entregado a la Biblioteca Nacional.
La próxima hazaña de la editorial Archa 90 será la reproducción fiel del Códice Bodley, genealogía pictórica de los mixtecas, procedente del año 1509.
domingo, 19 de octubre de 2008
Los parentescos de los candidatos.

La gobernadora de Alaska y la princesa son primas en décimo grado, mientras que Roosevelt sería tío en noveno grado de la candidata, indicó ancestry.com, una página web de genealogía que tiene su sede en Provo, estado de Utah.
Por el otro lado de la carrera presidencial parece que Obama es primo lejano del actor Brad Pitt.
" Palin y la princesa fallecida descienden de John Strong y su esposa Abigail Ford, de acuerdo a los datos de Ancestry.com.
Strong nació en torno al 1605 en Inglaterra y emigró a Estados Unidos, donde murió en Massachusetss en 1699.
La gobernadora y Roosevelt comparten antepasado en John Lothrop, que nació en 1584 en Inglaterra y también emigró a América, muriendo en Massachusetts en 1653 "Sigue la noticia en lta.reuters.com
sábado, 6 de septiembre de 2008
Mi apellido.
Aqui va el mío a modo de ejemplo:

Esto es lo poco que se puede encontrar por ahí sobre el apellido.
Un amigo ha conseguido algunos datos adicionales para mi:
Mas datos en mi otra web:
http://maralogio.soios.com/Dieguez.php
viernes, 5 de septiembre de 2008
Tus apellidos
lunes, 30 de junio de 2008
Informatizouse e galeguizouse o rexistro civil da cidade de Ourense
Renováronse os servidores informáticos e implantouse a aplicación Minerva nos xulgados do Carballiño, O Barco de Valdeorras, Verín, Bande, A Pobra de Trives, Celanova, Xinzo de Limia e Ribadavia | |
A Consellería de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza está a levar a cabo diversas accións destinadas á modernización e informatización das unidades xudiciais ourensás. A Xunta achegará máis de 300.000 euros para as actuacións de implantación de novas aplicacións informáticas e a renovación das xa existentes. Neste sentido, na capital xa se teñen levado a cabo a informatización da Subdirección territorial do Instituto de Medicina Legal (IMELGA) -coa aplicación informática Asklepios-, a da Fiscalía –coa aplicación Fortuny- e a implantación da aplicación Minerva nos xulgados do contencioso-administrativo e do social - en substitución da aplicación Libra-, así como nos de menores e nas seccións de menores de Fiscalía. Así mesmo, informatizouse e galeguizouse o rexistro civil da cidade coa aplicación INFOREG 4, en colaboración co Ministerio de Xustiza. Neste eido, a Dirección Xeral de Xustiza foi a responsable da instalación do equipamento subministrado polo Ministerio –ordenadores persoais e impresoras matriciais-, da conexión á rede corporativa da Xunta de Galicia, do subministro de equipos multifunción e da xestión organizativa para a súa posta en marcha. A Consellería tamén dotou de sistemas de gravación audiovisual a catro salas de vistas da Audiencia Provincial e dos xulgados de Menores e do Social, para o que achegou un total de 32.000 euros. Do mesmo xeito, tamén se dotou de sistema de videoconferencia IP a todos os postos que integran na sede xudicial da capital os colectivos de fiscais, médicos forenses e membros dos equipos psicosociais do IMELGA, o equipo técnico da xurisdicción de menores e o equipo lingüístico de xustiza. Nesta liña, dotouse de ordenadores portátiles a todos os maxistrados, fiscais e médicos forenses de Ourense, renováronse todas as impresoras de despacho dos maxistrados, secretarios, fiscais e médicos forenses e instaláronse pantallas de TFT en todos os postos de traballo con ordenadores de sobremesa, así como teclados de última xeración con lector de tarxeta criptográfica incorporado. Por último, renovouse o Centro de Proceso de Datos con novos servidores informáticos e a súa liña de comunicación co centro de xestión de rede, aumentando a velocidade de conexión a 100 Mb. Futuras accións Na actualidade estanse a dixitalizar os libros do Rexistro Civil ata o ano 1950, labor que leva a cabo RED.ES en virtude do convenio do programa Rexistro Civil en Liña, no que a Xunta participa xunto con eles e co Ministerio de Xustiza. O 89,63 % do traballo de dixitalización (405 tomos) xa está realizado, e a Dirección Xeral de Xustiza é quen asume a formación dos funcionarios para a utilización da funcionalidades relativas ás inscricións dixitalizadas. Nas próximas semanas instalarase un segundo sistema de videoconferencia RDSI no Pazo de Xustiza, ao que se dotará tamén da terceira fase de arquivos móbiles, primeira no edificio anexo. Ademais, nos vindeiros meses está prevista a informatización dos xulgados de primeira instancia, instrucción e penal coa aplicación Minerva; a implantación do sistema de notificacións telemáticas LEXNET; a dotación de sinatura electrónica aos secretarios xudiciais e funcionarios; a implantación dun sistema central de xestión audiovisual de todas as salas do Pazo de Xustiza e do edificio anexo -con subministradores automáticos de copias das gravacións das vistas para avogados e procuradores, pantallas de información ao cidadán e sistemas de megafonía para a xestión das salas de audiencia-; e a dotación de mobiliario, equipamento e tecnoloxías de información e comunicación ao xulgado de primeira instancia de nova creación. Provincia No ámbito provincial, nos últimos meses se teñen renovado os servidores informáticos e implantada a aplicación procesal Minerva nos xulgados do Carballiño, O Barco de Valdeorras, Verín, Bande, A Pobra de Trives, Celanova, Xinzo de Limia e Ribadavia, localidades nas que tamén se teñen informatizado e galeguizado –coa aplicación INFOREG 4- os rexistros civís. A isto hai que sumar a dotación de mobiliario do novo edificio xudicial de Bande. A Xunta ten implantado o sistema de videoconferencia IP nos despachos de todos os xuíces de primeira instancia e instrucción dos oito partidos xudiciais das vilas ourensás, e ten realizado o cableado e a instalación de routers de conexión coa rede corporativa da Xunta para a informatización, no marco do programa Rexistro Civil en liña, dos xulgados de paz de Arnoia, Beade, Castrelo de Miño, Gomesende, A Gudiña, Leiro, Lobios, A Mezquita, Pontedeva, San Amaro, A Veiga, Viana do Volo e Vilar de Santos. Nas próximas semanas realizarase a subministración e instalación de ordenadores persoais e equipos multifunción -impresoras, fotocopiadoras, escáner e fax- para a informatización, destes xulgados de paz. Nos vindeiros meses está previsto que se realice o cableado, a conexión á rede corporativa e o subministro de equipos multifunción e ordenadores do resto dos xulgados de paz da provincia, así como a formación de usuarios nos xulgados de paz da provincia da aplicación INFOREG 4, entrega de contas e informatización dos rexistros civís delegados (xulgados de paz). |
Un artículo de José Antonio Sierra
martes, 3 de junio de 2008
Mi apellido

Gracias Marcelino, como siempre.
domingo, 1 de junio de 2008
Antzinako
sábado, 31 de mayo de 2008
La igualdad de la mujer llega a la nobleza por orden del Supremo

martes, 6 de mayo de 2008
El Papa desautoriza microfilmar.

Estas son las fuentes de dicha información:
http://www.catholicnews.com/data/stories/cns/0802443.htm
http://www.deseretnews.com/article/1,5143,695276377,00.html
Aqui traducido:
http://secretummeummihi.blogspot.com/2008/05/documento-vaticano-prohbe-los-obispos.html
Otra página con información sobre el tema:
Santa Sede pide a parroquias no ofrecer archivos a mormones
Y también:
Carta abierta a los Obispados que han puesto una restricción al acceso a los microfilms que se encuentran en los Centros de Historia Familiar de la Sociedad Genealógica de Utah, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días (Mormones).
Foto
domingo, 4 de mayo de 2008
Nueva Junta Directiva de HISPAGEN
El día 12 de Abril de 2008 la Asamblea General de la Asociación de Genealogía Hispana (HISPAGEN), eligió una nueva Junta Directiva que tomó posesión en el mismo acto.
La Junta Directiva se compone de las siguientes personas:
- Presidente: Somoza Sánchez, Marcelino
- Vicepresidente: Fernández González, Miguel Ángel
- Secretario: de Benito Maestro, Carlos
- Tesorero: García de Vinuesa Moreno, Santiago
- Vocal: Eguiagaray Pagés, F. Javier
- Vocal: Elías Becerra, Jesús
- Vocal: Martín Pérez, Francisco J.
La dirección Web de la Asociación es: http://www.hispagen.es
Hispagen es una entidad sin ánimo de lucro cuya finalidad es apoyar el desarrollo de la genealogía hispana a través de Internet.
sábado, 29 de marzo de 2008
Homo Migrante

HOMO MIGRANTE trata de abordar el tema de la migración como un hecho natural en la evolución de la cultura humana.
martes, 25 de marzo de 2008
Genealogía y Archivos Nacionales
http://www.genealogia.or.cr/
domingo, 16 de marzo de 2008
Parentescos difíciles

Circula por ahí esta carta (yo la vi en El Blog de Cavo) con cierto problema dificil de resolver con esto de los parentescos
Problemas parentescos
He encontrado esta (PARENTESCOS) que relaciona las matemáticas con la genealogía proponiendo unha serie de problemas relacionados con los parentescos.
Arbol genealógico del Jazz
viernes, 7 de marzo de 2008
Miguelón

Bitácora Almendrón
Genelogía de los Reyes de Navarra

"Lo que comenzó siendo un pequeño árbol genealógico para complementar la página WEB que estoy escribiendo sobre la vida de Berenguela de Navarra, ha terminado convirtiéndose en una genealogía completa de todos los intitulados como Reyes de Pamplona o Navarra, y de sus hijos legítimos (los hijos naturales sólo han sido incluidos cuando han participado en la sucesión dinástica)."
http://www.ctv.es/USERS/sagastibelza/navarra/reyes_navarra/reyes_navarra_arbol.htm
domingo, 24 de febrero de 2008
El arbol genealógico de las poblaciones humanas.

Diéguez Otero
Testamento de Isabel de Castilla.

http://www.delsolmedina.com/TestamentoTexto-0.htm
viernes, 15 de febrero de 2008
Apellidos peyorativos
Al terminar la Guerra Civil Española se aprobó una norma por la que quien tubiera un apellido considerado peyorativo podía cambiarlo de modo que un Sucio podía cambiarse por un Socio y un Barrigón por un Barrigán, asi que si estás investigando, asegúrate de que los certificados que solicites sean literales y fíjate bien en las notas al margen.
Información encontrada en el Grupo de Genealogía de Galicia.
jueves, 14 de febrero de 2008
PALEOGRAFÍA

miércoles, 13 de febrero de 2008
Nuestro primer antepasado
Hallan un diente fósil de 1,2 millones de años.
Los restos pertenecen a un ancestro del Homo antecessor.
Este homínido pudo utilizar herramientas de sílex.
Sigue la noticia en 20 minutos
Los ojos azules
¿Soy descendiente de Mahoma?

Sigue leyendo en EL PAÍS.COM
domingo, 10 de febrero de 2008
Usted en un adicto a la Genealogía cuando...
Ud. prefiere recorrer las viejas lápidas antes que las vidrieras de un shopping.
Cuando Ud. piensa que cada hogar debiera tener una lectora de microfilms.
Cuando Ud. se la pasa protestando de los mormones por sus horarios limitados, de los católicos por no autorizar ver los microfilms, de los judíos por no tener filmados todos sus archivos, de los chinos por no entender ese idioma y de los viejos párrocos por no haber hecho algún curso de caligrafía a tiempo.
Cuando Ud. conoce a cada vendedor de librería de su ciudad por su nombre y su apodo.
Cuando Ud. está mas interesado en saber que sucedió en el año 1650 que en 2003.
Cuando Ud. guarda su ropa debajo de la cama y su armario revienta de cuadernos, diarios y libros de estudios familiares.
Cuando Sancho, Urraca, Ermesenda o Godofredo son nombres que tiene en mente habitualmente, pero no recuerda como se llama su cuñada.
Cuando puede establecer claramente dónde queda Espinosa de los Monteros, Talavera de la Reina, Anzano de Puglia, o Stephanstaad y no se ubica para ir a Punta Chica, Barrio Parque o Ituzaingó.
Cuando toda su correspondencia comienza con: "Querido primo, no me conoces pero........."
Cuando a pesar de haber rastreado y documentado toda y cada una de sus líneas ancestrales hasta Adán, todavía quiere seguir buscando.
http://www.elanillo.com/recursos.shtml#humor
sábado, 9 de febrero de 2008
Base de datos gigante de ADN

Una base de datos gigante de ADN permitirá conocer los movimientos migratorios de nuestros antepasados:
La sociedad National Geographic y la empresa IBM "cartografiarán" la genética de los habitantes de la Tierra para rastrear como se pobló el planeta, un estudio que durará cinco años y que permitirá conocer a todos cuáles fueron los movimientos migratorios de sus antepasados.
http://www.20minutos.es/noticia/16521/0/genographic/adn/ibm/
El proyecto en video:
Puedes encontrar información acerca del proyecto Genographic de National Geographic en :
https://www3.nationalgeographic.com/genographic/
Arbol genealógico de Los Simpsom
Medievalismo.org

Estudio de las dos grandes guerras.

He encontrado un foro interesante en el que los participantes cuentan historias de sus padres, sus abuelos y hasta de sus bisabuelos encuadradas en el tema:
La Primera y Segunda Guerra Mundial
ESTUDIO DE LAS 2 GRANDES GUERRAS
http://1y2gm.com/tributo-a-los-nuestros-f6/
viernes, 8 de febrero de 2008
Descendiente de Drácula

Tuvo su descendiente hace un año con su esposa
Dispensas Matrimoniales
Las dispensas eran otorgadas por la máxima autoridad eclesiástica, es decir el Obispo Diocesano o en su ausencia el Vicario General. Las dispensas se clasificaban en: debidas, permitidas y prohibitivas.
Sigue este estupendo trabajo publicado en http://www.genargentina.com.ar/Glosario/dispensas.htm
Los genogramas

Que son, para que sirven y como se hacen en:
http://www.genargentina.com.ar/genealogia/genogramas.htm
http://perso.wanadoo.es/nicanorap/apunt_terap_famil_8.htm
jueves, 7 de febrero de 2008
Genoom

martes, 5 de febrero de 2008
El tanque submarino del bisabuelo

Raíces cristianas de Europa

http://www.loiola.org/europa.htm
Madre e hija dan a luz en el mismo día y en el mismo hospital
Esta vez no se trata de una pelicula. Una mujer de 40 años ha dado hoy a luz en el Hospital del Mar de Barcelona, mientras que su hija, de 24, está ingresada en el mismo centro hospitalario, donde está previsto que de a luz en las próximas horas.
La madre, que se encuentra bien de salud, ha dado a luz esta mañana a una niña mediante cesárea, mientras que su hija mayor está embarazada de un niño que, si no surgen complicaciones, nacerá esta misma tarde.
Gracias a esta coincidencia, la mujer se convertirá en madre y abuela a la vez, mientras que la hija mayor será en cuestión de horas mamá y hermana de dos recién nacidos que, pese a tener exactamente la misma edad, serán tía y sobrino.
http://www.abueling.com/curiosidades.htm
Mas humor genealógico
Buena web
Entrevista a Manuel Trujillo (AragónGen)
GenoPro
Descargar una versión de prueba gratuita de hoy y comenzar a explorar los vínculos que unen a ustedes juntos. Visit our Guided Tour for a quick overview of GenoPro's features.
Pruébelo Gratis (2,09 MB)
domingo, 3 de febrero de 2008
¿Qué es un Centro de Historia Familiar?
http://www.genargentina.com.ar/genealogia/chf.htm
Bisabuelos.com

Bisabuelos es una página de microhistoria familiar. Tiene como punto de partida la historia de nuestros ocho bisabuelos, nacidos todos en el siglo XIX (ver menú en la parte superior izquierda), y se extiende hacia sus antepasados y sus descendientes. Nuestra familia tiene sus raíces en España (Cornisa Cantábrica, Castilla, La Mancha, Andalucía...), pero ya desde el siglo XVI, algunos de nuestros antepasados, se establecieron definitivamente en la Nueva España, actualmente México.
http://www.bisabuelos.com/
Página Genealógica de Amalia Vázquez Magaña

http://genealogiavazquez.blogspot.com/index.html
sábado, 2 de febrero de 2008
Myheritage

www.myheritage.es
Sin esa invitación no tendrás acceso a la web.
EL TESTAMENTO DE JOAN MONTANER (1599)

Una prosa ligera para unas reflexiones sentidas.
Un artículo de José María Fuster en:
Genealogía e historias...
Origen de los apellidos
Creo que puede interesar a bastantes personas conocer algo más sobre cuál es el origen y cómo ha sido la evolución de los apellidos que hoy en día portamos en nuestro nombre.
Juan Carlos González Ternero escribe sobre el origen de los apellidos en su blog: Linajes de Málaga.
Cómo usar Kindo
Un cementerio con conexión Wifi
Muchas de las personas enterradas en este cementerio son personajes famosos. Por eso, según los promotores de este proyecto, esta conexión WiFi será muy útil porque de esta manera los visitantes podrán rastrear la genealogía de las lápidas y conocer las biografías de cada uno de los fallecidos que allí se encuentren.
Las autoridades locales, además, afirman que dotar al cementerio de esta conexión va a suponer una oportunidad para aumentar el turismo en la zona puesto que, claro está, es un hecho que ha despertado gran interés a nivel mundial.
http://www.esquelas-digitales.com/blog/?p=19
viernes, 1 de febrero de 2008
Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos

PARES Portal de archivos españoles.

Como proyecto abierto y dinámico sirve de marco de difusión para otros proyectos archivísticos de naturaleza pública o privada, previamente establecido un marco de cooperación con el Ministerio de Cultura.
PARES ofrece un acceso libre y gratuito, no solo al investigador, sino también a cualquier ciudadano interesado en acceder a los documentos con imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles.
Búsqueda Sencilla Localizador de unidades documentales mediante un texto libre y un filtro de fechas.
Búsqueda Avanzada Localizador de unidades documentales mediante filtros por archivos y fondos, por índices y por signaturas.
Inventario Dinámico de Archivos Informa sobre los documentos de cada archivo que son accesibles vía PARES, indicando los que están digitalizados.
Contenidos Adicicionales
Nuevos Proyectos
Catastro de Ensenada
Carteles de la Guerra Civil
Españoles deportados a campos nazis
Casa Solar
CASA SOLAR
En muchos lugares de España la familia sigue siendo un referente de unidad asociado con la "Casa", edificio que perteneció a la familia desde tiempos inmemoriales, donde se reúnen periódicamente para saber de las personas y practicar su cultura. En Genealogía esto se conoce como "Casa Solar" de una linea familiar, y la historia de las personas de la familia y sus descendientes se conoce como "Linaje".
Publicado por Arro en:
http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1406/doc/NotasGen/familia.htm
Humor genealógico

http://www.myheritage.es/humor-genealogico
Definición
http://es.wikipedia.org/wiki/Genealogia
La Real Academia Española de la Lengua da tres acepciones para genealogía:
La primera define la genealogía como serie de progenitores y ascendientes
de cada individuo.
En una segunda acepción dice que es el escrito que la contiene.
En una tercera acepción afirma que es el documento donde se
hace constar la ascendencia de un animal de raza.
Más ampliamente, genealogía, además de listas de nombres de antepasados de un ser, es la ciencia que permite el conocimiento no sólo de los antepasados, sino de la familia, considerada como un conjunto de personas integradas en diferentes generaciones.
Para lo que ahora nos interesa, al margen de lo dicho por la Academia
de la Lengua, definiremos la genealogía en una primera acepción
como el conjunto de técnicas y de conocimientos de que podemos
servirnos para la investigación de la historia de las familias.
Archivo del blog
-
►
2013
(5)
- ► septiembre (1)