
Arriba dcha:
Abajo izda: CAAMAÑO : De gules, un pino al natural perfialdo oro y acompañado de diez lanzas de plata con el hierro de oro, cinco a cada lado.
Abajo dcha:
Situación
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() |
Señor, Vuestra Majestad puede crear Grandes de España, pero no Hidalgos; los hidalgos solo los hacen Dios y el tiempo.
Cada cierto tiempo en cada pueblo se realizaban los padrones distinguiendo entre los hidalgos y los pecheros. Así, cuando alguien había cambiado su lugar de residencia era probable que en el nuevo empadronamiento no se les reconociera su condición de hidalgo. En estos casos, se había de recurrir a la Sala de hijosdalgos de la Real Chancillería correspondiente (del río Tajo hacia el sur, Granada; del Tajo hacia el norte, Valladolid) quién, debería emitir un documento, Ejecutoria de Hidalguía que reconocía el estado de hidalgo y obligaba a tratar al individuo como tal, reconociéndole sus privilegios.
En estos expedientes de Hidalguía aparecen datos sobre el nacimiento y el matrimonio tanto del que reclama su condición de hidalgo como de sus padres y abuelos.
Acaba de llegarme esta nota de prensa:
Madrid/Hamburgo, 10 de diciembre de 2009 – La red social para familias líder en Europa y América Latina Miparentela.com anuncia el estreno de una cooperación con Facebook, la red social más importante en Internet con 350 millones de usuarios. En el marco de la alianza, Miparentela.com facilita a los usuarios de Facebook un nuevo y sencillo acceso a su plataforma de árboles genealógicos. Paralelamente, el sitio ha ampliado la cooperación con Google y MySpace para simplificar a sus usuarios el registro a la página.A partir de hoy, la plataforma de Internet para árboles familiares y genealogía Miparentela.com integra a su oferta los servicios de registro Facebook Connect y OpenID. Con esta medida, Miparentela.com facilita a los usuarios de Facebook el acceso a sus bases de datos genealógicos. Mientras que Facebook se centra en la comunicación entre los internautas, los árboles familiares y la genealogía constituyen un servicio adicional de Miparentela.com inédito hasta ahora en el gigante estadounidense.
“En un contexto de fuerte crecimiento entre los diferentes grupos de edad, Facebook tiende cada vez más a convertirse en una red social utilizada también por familias”, explica el gerente de Miparentela.com Daniel Grözinger. “Gracias a la cooperación con Facebook contamos con un crecimiento internacional en nuevos usuarios de dos cifras porcentuales”, añade Grözinger, resumiendo así la repercusión que para su compañía va a tener la alianza con el líder del mercado de las redes sociales.
Este tipo de cooperaciones ofrecen a los usuarios un aliciente más para acercarse al universo de la genealogía. Al mismo tiempo, el servicio ahorra al internauta la gestión de un número cada vez más creciente de datos de acceso para diferentes páginas web. Miparentela.com pretende facilitar a los internautas el acceso y la elaboración de su árbol familiar y atraer con el nuevo servicio directamente a potenciales usuarios de Facebook, Google y MySpace.
Con todo, las estrategias entre sitios web están cobrando cada vez más importancia en Internet. Su implementación es ahora técnicamente más sencilla gracias a las interfaces abiertas, también conocidas como API - del inglés Application Programming Interface -. Desde el lanzamiento de Facebook Connect, el líder en el sector Facebook ha logrado incrementar sobremanera las cifras mensuales de registros de nuevos usuarios. Por su parte, gracias a las alianzas con Facebook, Google y MySpace, Miparentela.com subraya su posicionamiento como red social familiar más importante en Internet.
Sobre miparentela.com
miparentela.com inició su andadura como red social para familias y aficionados a la genealogía en junio de 2007 y ha sido muy bien acogida entre los usuarios de habla hispana y en cada uno de los países en los que está presente con sus diferentes versiones: Alemania, Austria y Suiza (verwandt.de), Francia (familleunie.fr), el Reino Unido (dynastree.co.uk), los Estados Unidos y Canadá (dynastree.com), Italia (parentistretti.it), Holanda (verwant.nl), Polonia (moikrewni.pl), Portugal (meusparentes.com.pt), Rusia (semyaonline.ru), Brasil (meusparentes.com.br) y Turquía (akrabaonline.com).
Hasta la fecha, más de diez millones de familias han creado su árbol genealógico en miparentela.com. El proyecto está dirigido por la empresa OSN GmbH, con sus fundadores Daniel Grözinger y Sven Schmidt a la cabeza, quienes ya han realizado juntos las páginas getgo.de, dialo.de y dealjaeger.de, entre otros.